En este seminario aprenderemos cómo enfrentarnos a las condiciones específicas que caracterizan a los libros de influencers, que implican una corrección poco habitual. Veremos los desafíos a los que nos enfrentan, con ejemplos que nos ayudarán a adentrarnos un poco más en este nuevo nicho de mercado con pasos, o marcas de corrección, más firmes.
Fecha:
05-10-2023
En este curso introductorio a Trados Studio vamos a explicar las posibilidades que ofrece el programa para la traducción. Trabajaremos con archivos individuales con y sin memoria, creando en este caso una memoria nueva. También crearemos proyectos de varios archivos y veremos cómo exportar e importar memorias.
Fecha:
09-10-2023
Si tienes las nociones básicas de uso de esta herramienta, en esta doble sesión formativa descubrirás de la mano de Carlos la Orden (InsideLoc) una más que respetable cantidad de métodos y trucos para configurar, adaptar y aprovechar mejor Trados Studio en cualquiera de sus versiones.
Fecha:
10-10-2023
En este taller, se formará a los asistentes en la compilación y explotación de sus propios corpus ad hoc para poder ser empleados como recursos para abordar diferentes encargos de traducción. Idealmente, el traductor podrá cubrir todas sus necesidades documentales con un corpus ad hoc representativo, fiable y de calidad.
Fecha:
17-10-2023
El objetivo de este taller teórico-práctico es que conozcáis los entresijos más importantes de esta disciplina: cuándo conviene aceptar un encargo y cuándo no, hasta qué punto debemos intervenir en un texto, qué productividad cabe esperar (así como algunas maneras de medirla y mejorarla), tipos de motores, y herramientas a nuestra disposición.
Fecha:
23-10-2023
En este seminario haremos una breve introducción al derecho deportivo, una rama del derecho algo desconocida, y hablaremos sobre cómo podemos adentrarnos en este mundo como traductores e intérpretes.
Fecha:
24-10-2023
Oppenheimer es la última película del director Christopher Nolan, basada en la biografía Prometeo Americano: el triunfo y la tragedia de J. Robert Oppenheimer. En este seminario veremos cómo fue todo el proceso de traducción para doblaje y subtítulos y cómo se enfrenta un traductor audiovisual a un proyecto de esta envergadura.
Fecha:
25-10-2023
Un curso sobre traducción/interpretación e intereseccionalidad, orientado a comprender los fenómenos de opresión social y la respuesta lingüística de los colectivos asociados.
Fecha:
02-11-2023
La TA distorsiona la relación tradicional entre los traductores profesionales y sus clientes. Para que esta relación se mantenga equilibrada (es decir, provechosa para ambas partes) es importante que los traductores tengamos claro desde qué posición debemos negociar.
Fecha:
07-11-2023
¿Alguna vez has escuchado entre colegas que los traductores no sufren de depresión por hacer home office? ¿Estar acostumbrados a trabajar desde casa nos hace inmunes a algo que afecta a más de 280 millones de personas en el mundo? ¿Qué es la distimia y cuáles son las desventajas de la atención plena (mindfulness)?
Fecha:
14-11-2023
En este taller de dos sesiones veremos cómo es el camino del cliente que compra nuestros servicios lingüísticos con distintos casos. Entenderemos, entre otras cosas, que la comunicación estratégica debe adaptarse al camino del cliente teniendo en cuenta sus expectativas en cada fase del camino y al contexto.
Fecha:
16-11-2023
Este seminario desvelará algunos de los conceptos y valores mas arraigados en la cultura de los ciudadanos de ese país, sin los cuales es prácticamente imposible trasladar el mensaje a la lengua meta.
Fecha:
21-11-2023
Este seminario está dedicado a traductores, correctores y otros profesionales interesados en el trabajo editorial acerca de las consideraciones principales que tener en cuenta a la hora de abordar el trabajo con un texto que incluya humor, juegos de palabras, dobles sentidos, etc. Se trabajará con ejemplos de géneros literarios diversos.
Fecha:
30-11-2023
En este seminario se tratarán distintos aspectos terminológicos y de contenido relacionados con las relaciones queer. Se pondrán ejemplos prácticos de literatura romántica actual y se propondrán distintas soluciones a cuestiones que se plantean en la diversidad existente en la literatura romántica de hoy en día.
Fecha:
12-12-2023
Seminario teórico-práctico en el que se hablará de los géneros literarios en los que aparecen estos textos. En la parte práctica, se aportarán diferentes textos reales con escenas eróticas y haremos un análisis de las dificultades de traducción en conjunto y participativo y discutiremos diferentes soluciones para las dificultades identificadas.
Fecha:
13-12-2023
A lo largo de la charla, se tratará de abordar las posibles causas que originan la sensación de impostura y la ansiedad que provoca este síndrome, para después pasar a ver de qué recursos podemos disponer para poder atajarla y así mejorar nuestra calidad de vida laboral y general.
Fecha:
14-12-2023
Traducir el humor no es cosa de risa. A la ya complicada labor de trasladar un mensaje de un idioma a otro, la inclusión de bromas, juegos de palabras o chistes, entre otros, puede dificultar muchísimo la tarea. En esta charla veremos algunos de los factores que más ponen al traductor contra las cuerdas, con ejemplos y soluciones.
Fecha:
19-12-2023
Carla B. Estruch, Puerto Barruetabeña y Xavier Beltrán estarán de nuevo con nosotros para charlar y aclarar todas las dudas que se hayan quedado en el tintero a lo largo de los seminarios del ciclo.
Fecha:
21-12-2023
«Todo lo que siempre quisiste saber… Cómo resistir en este sector sin perder la cabeza». [28sep2023]
Alicia Martorell planteará las distintas formas de tener una trayectoria larga y satisfactoria en los sectores de la traducción, la interpretación y la corrección, de modo que podamos mejorar nuestra posición y hacer frente a las dificultades de un mundo cada vez más complejo.
Fecha:
28-09-2022
Laura Castillo planteará los problemas o aspectos que a todos nos asaltan en los comienzos, sobre el mundo de la traducción/corrección/interpretación desde la perspectiva del trabajo por cuenta propia.
Fecha:
21-09-2023