Encuentro de la comunidad asetradera en Francia en formato de vermú virtual regional/temático.
Fecha:
08-02-2023
En este taller desgranaremos el sistema de verticalidad y diagonalidad de Rozan para, mediante análisis discursivo, disposición diagonal, compartimentalización de elementos sintácticos, símbolos orgánicos (y muchísima práctica) recuperar y reproducir íntegramente intervenciones orales con un solo golpe de vista.
Fecha:
13-02-2023
En esta charla contaremos con Ana Puga (UNNY) y Manuel Moreno (de la Comisión Europea) para contarnos de primera mano cómo es trabajar en estas instituciones. La charla será gratuita y exclusiva para las personas socias de Asetrad.
Fecha:
16-02-2023
Nuevo encuentro de la comunidad asetradera en Alemania en formato de vermú virtual regional/temático.
Fecha:
17-12-2022
Basándose en su propia trayectoria de especialización, Irene Corchado compartirá consejos y ejemplos reales sobre aspectos como definir y acotar la especialización, saber enfocar la especialización, elegir formación jurídica, compaginar trabajo y estudio, actividades de marketing durante y después de completar formación, formación continua, y más.
Fecha:
21-02-2023
Este seminario-taller sobre interpretación está dedicado a las características principales que presenta la comunicación interlingüística en la comunicación de malas noticias, situaciones de últimos días y seguimiento del duelo, así como al papel del intérprete y a las perspectivas y necesidades de los profesionales sanitarios.
Fecha:
22-02-2023
En este taller, dividido en dos sesiones, trabajaremos toda una serie de ejemplos de narrativa infantil ilustrada que abarcan géneros muy distintos. Analizaremos textos en inglés que traduciremos al español, pero aplicaremos técnicas y estrategias que servirán para cualquier combinación de idiomas.
Fecha:
24-02-2023
Contamos con nuestro psicólogo de cabecera para darnos luz a las inquietudes que podamos tener. Esperamos vuestras propuestas: enviad un correo a inscripciones@asetrad.org. La información se tratará de forma confidencial.
Fecha:
09-03-2023
En este seminario, daremos un repaso rápido a las expresiones regulares más utilizadas y su significado y veremos su potencial en diferentes apartados de Trados Studio.
Fecha:
14-03-2023
Este taller está dirigido a traductores e intérpretes interesades en la traducción no solo de contenidos queer y trans sino de cualquier contenido actual, que siempre puede incluir a personas de estos colectivos. Los ejemplos prácticos serán de español e inglés.
Fecha:
16-03-2023
Esta sesión estará dedicada a la creación de filtros de archivos personalizados en Trados Studio, mediante los cuales podremos importar archivos que esta herramienta no reconoce de fábrica o que no procesa correctamente.
Fecha:
21-03-2023
Este seminario está dirigido a profesionales de la traducción, corrección e interpretación que tengan interés en conocer las medidas de protección en sus equipos para desarrollar su trabajo de forma segura.
Fecha:
30-03-2023
En este seminario, Rosa M.ª Esqué nos explicará de forma sencilla y completa todo lo necesario acerca del resumen anual del IVA: qué es, quién ha de presentarlo, plazos y formas. Sin olvidarnos de las instrucciones para completar el modelo 390.
Fecha:
10-01-2023
Para dedicarse de forma profesional a la traducción y a la interpretación con buenas condiciones de trabajo, no solo hay que saber traducir e interpretar bien. Igual de importante es saber llevar tu negocio para que sea rentable y puedas vivir muy bien de tu pasión: es fundamental cubrirse bien las espaldas a la hora de preparar los presupuestos.
Fecha:
15-12-2022
En este webinario, dirigido a todas aquellas personas (en especial profesionales autónomos) que quieren poner en orden sus cuentas y tener su dinero bajo control, abordaremos los distintos aspectos que hay que tener en cuenta para mejorar la gestión de nuestras finanzas personales y tener una relación más sana y racional con el vil metal.
Fecha:
13-12-2022
¿De qué depende que una traducción esté exenta de IVA? ¿Solo están exentos los libros? ¿Los textos publicados? ¿Puede estar exenta cualquier traducción? En este seminario, Javier Sancho intentará arrojar algo de luz sobre el artículo 20.Uno.26.º LIVA.
Fecha:
02-12-2022
María, Jorge y Maite charlarán sobre todo lo referente a la traducción y corrección de los textos turísticos y responderán a las cuestiones que tengan los asistentes a cualquiera de los seminarios del ciclo.
Fecha:
01-12-2022
En esta tercera sesión del ciclo sobre las peculiaridades de la traducción para el sector turístico hablaremos sobre el sector así como de la traducción de textos promocionales.
Fecha:
30-11-2022
Entre otros temas, en esta sesión analizaremos las posibles causas de la incomprensión que muchas traducciones turísticas producen en sus lectores. Abordaremos también el origen de la desatención hacia la traducción turística y justificaremos el carácter único de este tipo traducción.
Fecha:
24-11-2022
La traducción audiovisual para el público infantil presenta unas características específicas que la distinguen de la traducción de otros géneros audiovisuales. Lucía Rodríguez hablará sobre todo ello desde el punto de vista de el traductor profesional y mostrará ejemplos reales.
Fecha:
23-11-2022