Con esta charla trataremos de explicar algunas nociones básicas y, a partir de ellas, ilustrar errores comunes y que normalmente tienen su origen en la falta de conocimientos sobre el tema. ¿Cómo prefieren las personas con autismo que se refieran a ellas? ¿Tienen un trastorno o una condición? ¿Tienen todas una discapacidad intelectual?
Fecha:
01-04-2025
En la sesión te daremos las claves para redefinir tu estrategia de negocio. Nos basaremos en impulsar tu visibilidad, estructurar tu estrategia de contenidos en redes, optimizar el contenido de tu página web o perfiles y trazar un plan de acción online y offline, así como ayudarte a definir un proceso de venta sostenible.
Fecha:
23-04-2025
¿Existe el crimen perfecto? En esta sesión vamos a enumerar, analizar y ver en ejemplos extraídos de textos reales las dificultades de este género y a aprender cómo enfrentarnos a ellas y revolver todos sus enigmas. Si te apasiona el género negro, saca tus herramientas de traductor-detective para aprender a usarlas de una forma precisa y eficaz.
Fecha:
06-05-2025
En esta sesión aprenderemos qué es la lectura fácil, en qué se diferencia esta del lenguaje claro y cuáles son las claves esenciales para adaptar, redactar o traducir un texto a lectura fácil según los estándares europeos.
Fecha:
08-05-2025
El objetivo de este seminario es dar una introducción a los temas que preocupan a los autónomos (traductores, intérpretes y correctores) cuando van a hacer la declaración de la renta.
Fecha:
13-05-2025
En esta sesión nos centraremos en aprender qué son las expresiones regulares, ver cuáles son los elementos más utilizados y mostrar algunos ejemplos en que podemos utilizarlas, todo con el fin de adquirir unos conocimientos que podamos aplicar después para crear filtros de archivos en Trados Studio o memoQ o para otros propósitos similares.
Fecha:
20-05-2025
Esta sesión se dedicará a la creación de filtros de archivos personalizados en Trados Studio, a partir de lo aprendido en la primera sesión (Introducción a las expresiones regulares, 20may2025). Gracias a ellos, podremos importar ejemplos de archivos de origen que estas herramientas no reconocen de fábrica o que no procesan de forma adecuada.
Fecha:
22-05-2025
Aprenderemos a crear y a configurar filtros que permitan importar en memoQ algunos ejemplos de estos archivos problemáticos. Durante el proceso recuperaremos los conocimientos aprendidos en la primera sesión (20may2025) y descubriremos cómo valernos de las expresiones regulares para que los filtros que creemos funcionen de manera adecuada.
Fecha:
27-05-2025
Con frecuencia, al traducir textos literarios o profesionales nos encontramos con autores que, haciendo gala de su creatividad, insertan palabras nuevas, graciosas, sonoras, explicativas... muchas veces de su propia invención y frente a las que no solemos tener muy claro cómo actuar.
Fecha:
04-06-2025
Acercamiento a la traducción de literatura fantástica: características de las obras que la componen, relevancia de la misma para el traductor profesional y estrategias de trabajo (individuales y en grupo). Este seminario se compone de dos partes e incluye ejercicios prácticos.
Fecha:
07-06-2025
En esta sesión contaremos con un ajustador de doblaje, un actor de doblaje y un traductor para que nos explique cómo coordinan su trabajo, y por orden (TAV-ajuste-interpretación y dirección artística), para que todo fluja.
Fecha:
06-02-2025
En este seminario, exploraremos cómo gestionar proyectos de traducción en diferentes entornos, desde pequeños negocios hasta grandes plataformas de la industria textil, de tecnología o incluso las propias agencias de marketing.
Fecha:
18-06-2025
Si te ronda la idea de formarte en copywriting, pero te gustaría saber en qué consisten tanto la disciplina como la profesión, en este seminario Marta Pastoriza nos contará qué es y qué no es para que resuelvas estas dudas. Nos hará una introducción para que sepamos cómo funciona y qué hace una profesional de esta disciplina.
Fecha:
25-06-2025
Si tienes las nociones básicas de uso de esta herramienta, en esta doble sesión formativa descubrirás de la mano de Carlos la Orden (InsideLoc) una más que respetable cantidad de métodos y trucos para configurar, adaptar y aprovechar mejor Trados Studio en cualquiera de sus versiones.
Fecha:
20-03-2025
En esta mesa redonda, Alejandra González, Leticia García y Sara Fernández volverán con nosotros para tratar de poner en común los aspectos más relevantes de entre los tratados en las sesiones de los días anteriores: los diferentes roles, a qué problemas nos enfrentamos y cómo lo vivimos desde cada una de nuestras posiciones.
Fecha:
13-03-2025
En esta sesión analizaremos la labor del editor de mesa. Tendremos la oportunidad de ver qué sucede cuando llega un manuscrito, qué pasos seguimos, cómo elegimos a los colaboradores y qué hacemos cuando nos llega un texto corregido.
Fecha:
11-03-2025
La corrección ortotipográfica es la que salva los posibles detalles pasados por alto en una buena traducción. En maqueta y con todo bien colocado, resistimos bajo los límites de lo correcto, las indicaciones de las editoriales y los deseos de los traductores.
Fecha:
06-03-2025
Ciclo «¿Cómo se trabaja la tripa de un libro?». (I) Edi… ¿qué? Las claves de la edición. [04mar2025]
En esta sesión veremos las funciones de un editor, la relación con el equipo y los distintos perfiles que se le relacionan. También veremos el trabajo en equipo a lo largo del proceso de edición, desde que llega el documento hasta el envío a imprenta.
Fecha:
04-03-2025
Conoce toda la información necesaria para poder capitalizar tu prestación por desempleo. En esta sesión, veremos en qué consiste, las modalidades que hay, cuáles son los requisitos y trámites. Analizaremos los beneficios y los riesgos y estudiaremos algunos ejemplos prácticos.
Fecha:
20-02-2025
Desde hace unos años, el subgénero de los "libros sobre libros" ha experimentado un auge importante y algunos de ellos incluso han llegado a convertirse en verdaderos superventas. La traducción de estas obras plantea retos específicos que requieren de disciplinas como la investigación lexicográfica y bibliográfica y la bibliografía textual.
Fecha:
18-02-2025