Seminario web: 04/06/2025. 18:00 – 19:30 h
Con frecuencia, al traducir textos literarios nos encontramos con autores que, haciendo gala de su creatividad, insertan palabras nuevas, graciosas, sonoras, que hacen referencia a mundos y realidades ficticias y fantásticas… muchas veces son palabras de su propia invención y no sabemos muy bien cómo debemos actuar ¿hay que conservarlas tal cual? ¿Hasta qué punto debemos dar rienda suelta a nuestra creatividad? Y, si nos atrevemos a ello, ¿qué estrategias nos pueden ser más útiles? En este taller sobrevolaremos todas estas preguntas, reflexionaremos sobre qué hace que un neologismo funcione e incluso propondremos nuestras propias creaciones léxicas para nombrar (¿o será traducir?) variopintos conceptos y objetos.

Miguel Sánchez Ibáñez es doctor en Traducción y Mediación Intercultural, máster en Lexicografía y Control de Calidad del Léxico y máster en Estudios LGTBIQ+. Ha trabajado como profesor en distintas universidades españolas y estadounidenses, y como terminólogo para la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. Es profesor de la Universidad de Valladolid, donde coordina el grado de Español: Lengua y Literatura, y también coordina NEOROC la red de observatorios de neología del español peninsular. Asimismo, representa a España en el comité de coordinación de ENEOLI, la Red Europea de Estudios de Innovación Léxica y forma parte del equipo de sanción lingüística del proyecto Teresia.
También es fundador y forma parte de la junta directiva de MariCorners, asociación dedicada a la difusión de estudios y trabajos académicos de cualquier ámbito de especialidad relacionados con cuestiones LGTBIQ+. Cuando le queda tiempo y la conciliación familiar se lo permite, traduce del inglés, francés e italiano, y espera poder hacerlo en un futuro del griego moderno.




PRECIOS
•Precio para socios profesionales: 20,00€
•Precio para socios extraordinarios: 35,00€
•Precio para socios de la Red Vértice: 35,00€
•Precio para el público general: 45,00€
Las personas socias de Asetrad con membresía profesional pueden utilizar su seminario gratuito anual para esta actividad.
Plazo máximo de inscripción: lunes, 2 de junio de 2025
Nota. Pueden beneficiarse de descuentos los socios de las asociaciones de la Red Vértice (AATI, ACEC, ACE Traductores, AGPTI, AICE, APTIC, APTIJ, ASATI, ATIJC, ATRAE, AVIC, EIZIE, ESPaiic, IAPTI, FILSE, Tremédica, UniCo, Verbéu y Xarxa), y, además, disfrutan del mismo descuento los socios de MET, de la AECC, de la AETI y de las asociaciones de la FIT.