Sesión 1: 18/02/2025. 18:00 – 19:30 h
Sesión 2: 25/02/2025. 18:00 – 19:30 h
Desde hace unos años, el subgénero de los “libros sobre libros” ha experimentado un auge importante y algunos de ellos incluso han llegado a convertirse en verdaderos superventas tanto dentro como fuera de nuestro país. La traducción de estas obras plantea retos específicos que requieren de disciplinas como la investigación lexicográfica y bibliográfica y la bibliografía textual. A lo largo de dos sesiones de noventa minutos cada una, y basándonos en ejemplos prácticos de libros traducidos por mí (principalmente, El diccionario de las palabras olvidadas, La artesana de libros, La biblioteca de las lectoras valientes y diversos ensayos como La heroína de las 1001 caras y Visión nocturna), analizaremos los posibles recursos lexicográficos que tenemos a nuestra disposición para abordar este tipo de traducciones, profundizaremos en la materialidad del libro utilizando las herramientas de la bibliografía textual (¿cómo se elaboraban los libros en tiempos de la imprenta de tipos móviles? ¿Qué oficios requería su fabricación? ¿Cómo han evolucionado los métodos y las máquinas implicadas hasta nuestros días?) y hurgaremos en catálogos en busca de datos arcanos (como el nombre del traductor, para sorpresa de nadie).
Ana Isabel Sánchez es licenciada en Filología Inglesa (2000) y Filología Hispánica (2002)
por la Universidad de Salamanca. Ya en la Universitat Autònoma de Barcelona obtuvo el
Diploma de Estudios Avanzados gracias a la defensa del trabajo Estudio y edición crítica
de La fortuna merecida, de Lope de Vega. A partir de entonces empezó a trabajar en
distintos puestos del sector del libro hasta establecerse como correctora y traductora
editorial autónoma en 2010. Desde entonces trabaja para casas como RBA Libros, Penguin
Random House, Maeva, Nocturna y Anaya. Es socia de Asetrad desde 2017.
PRECIOS
•Precio para socios profesionales: 40,00€
•Precio para socios extraordinarios: 60,00€
•Precio para socios de la Red Vértice: 60,00€
•Precio para el público general: 70,00€
Las personas socias de Asetrad con membresía profesional NO pueden utilizar su seminario gratuito anual para esta actividad, ya que se celebra en dos sesiones y supera las dos horas de duración.
Plazo máximo de inscripción: domingo, 16 de febrero de 2025
Nota. Pueden beneficiarse de descuentos los socios de las asociaciones de la Red Vértice (AATI, ACEC, ACE Traductores, AGPTI, AICE, APTIC, APTIJ, ASATI, ATIJC, ATRAE, AVIC, EIZIE, ESPaiic, IAPTI, FILSE, Tremédica, UniCo, Verbéu y Xarxa), y, además, disfrutan del mismo descuento los socios de MET, de la AECC, de la AETI y de las asociaciones de la FIT.