Charla en línea: 16/02/2023. 18:00 – 19:30 h
A lo largo de esta charla, Ana Puga (UNNY) y Manuel Moreno (Comisión Europea) nos contarán cómo es trabajar en estas instituciones. En concreto, Ana comenzará desentrañando el sistema de Naciones Unidas, sus entidades y organismos especializados. Hablará de las diferentes profesiones lingüísticas y nos explicará qué oportunidades laborales hay y cómo es el acceso a los distintos puestos. Por su parte, Manuel tratará de responder a las siguientes cuestiones: ¿Cuáles son las instituciones de la Unión Europea y dónde están sus sedes? ¿En qué consiste la labor de los traductores e intérpretes en dichas instituciones? ¿Qué oportunidades profesionales hay y cómo funcionan las contrataciones?
La charla estará moderada por Elena Cunchillos.

Ana Puga trabaja en el Servicio de Traducción al Español de la Secretaría de las Naciones Unidas (Nueva York) desde 2014, donde ahora es revisora superior y se ocupa también de otras tareas de gestión. Entre 2006 y 2014 fue traductora autónoma, tiempo en el que trabajó para diversas agencias y, principalmente, para la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Es licenciada en Traducción e Interpretación y tiene un máster en Traducción Científico-Técnica y un título de posgrado en Traducción y Tecnologías.

Manuel Moreno es traductor de inglés, alemán y neerlandés a español en la Dirección General de Traducción de la Comisión Europea. Concretamente, trabaja como agente temporal para esta institución en su sede de Luxemburgo. Cuenta con un grado en Traducción e Interpretación por la Universidad de Granada y un máster en Traducción por la Universidad Heriot-Watt (Escocia). Su pasión por la traductología lo llevó también a cursar un doctorado en la Universidad de Tartu (Estonia). Además de traducir y revisar textos de carácter jurídico, técnico y divulgativo, es miembro de la Redacción de puntoycoma, el boletín de los profesionales lingüísticos de las instituciones de la Unión Europea.

Elena Cunchillos es traductora de inglés a español. Trabajó unos meses como pasante en UNOPS, un organismo de las Naciones Unidas con sede en Copenhague, y disfrutó mucho de la experiencia. Poco después empezó a trabajar como traductora externa para este organismo y también traduce para otros organismos internacionales a través de agencias. Se pasa el día buscando términos en UNTERM y en IATE y buceando entre miles de referencias y documentos extensísimos, pero le encanta hacerlo.





PRECIOS
Actividad exclusiva y gratuita para los socios de Asetrad.
Aforo limitado a 100 personas. Las plazas se asignarán por orden de inscripción, dando prioridad a los socios profesionales. No obstante, una vez celebrada la charla, todas las personas interesadas podrán ver la grabación.
Plazo máximo de inscripción: martes, 14 de febrero de 2023.