Mesa redonda: 29/09/2025. 19:00 – 20:30 h
Mesa redonda con motivo del Día de la Traducción en el que contaremos con tres traductoras en etapas distintas de la profesión.

Paloma Diez Pardo nació en el Madrid de la posguerra, en una familia que valoraba los idiomas. Estudió en el Liceo Francés y, gracias a su padre, aprendió inglés, lo que le llevó a especializarse en filología inglesa. Tras graduarse y superar oposiciones, enseñó inglés hasta trabajar como traductora en la ONU. Luego ejerció en Bruselas como traductora y revisora en instituciones europeas durante 21 años. Hoy, jubilada en Madrid, disfruta de la música, el teatro, el cine, la lectura y la tranquilidad del campo.

Miriam Palacios Martínez (Madrid, 2001) terminó el grado en Traducción e Interpretación (2019-2023) y el Máster en Traducción Literaria (2023-2024) de la Universidad Complutense de Madrid y se lanzó a ser autónoma como profesora, traductora, correctora, revisora y lectora editorial. Este año pretende empezar el doctorado en Estudios Literarios. Fue vocal, secretaria y presidenta de AETI y es socia de ASETRAD y presocia de ACEtt. Intenta no perderse un sarao traductoril, aunque a veces el trabajo y las cuestiones logísticas se lo impiden.

Luz Marina Sanchis (Almansa, 1992) decidió en 2010 que estudiar traducción de mandarín en la Universidad de Granada era una aventura divertida, un pasatiempo incierto. Fue una elección sin ambiciones ni garantía de éxito. Lo que no sabía por aquel entonces era que aquella decisión impulsiva ligaría su vida a China para siempre. Actualmente traduce e interpreta del chino y el inglés al español tras ocho años de estancia en Xiamen y se encuentra redescubriendo la vida en España, con un pie puesto siempre en Asia y acompañada por la amable comunidad de Asetrad.




Modera: Beatriz Cámara
Con intención de ser periodista internacional, Beatriz llegó a la traducción por casualidad durante unas jornadas de puertas abiertas en la Universidad Autónoma de Madrid, donde finalmente se graduó en Traducción e Interpretación en francés y árabe en 2018. Posteriormente, se especializó en traducción editorial con el Máster de Traducción Literaria por la Universidad Complutense de Madrid.
Plazo máximo de inscripción: Jueves, 25 de septiembre de 2025