Mesa redonda: 20/11/2025. 19:00 – 20:30 h
Mesa redonda con motivo del Día de la Interpretación en el que contaremos con tres intérpretes en etapas distintas de la profesión.

Astrid Diez Pardo
Tras la educación primaria y secundaria en el Liceo Francés de Madrid, cursó la carrera de Filosofía y Letras en la Universidad Complutense, licenciándose en Leguas románicas.
Se dedicó unos años a la docencia y después entró, por oposición, de traductora primero, en la Naciones Unidas, en Nueva York.
Tras unos meses en la sección de traducción, pasó a la de interpretación, donde permaneció hasta su jubilación.

Laura Diez
Nació en Nueva York, de madre española y padre iraquí, y se crió en Bruselas. Cursó un Bachelor of Arts en Antropología Social y Árabe en SOAS (School of Oriental and African Studies) de la Universidad de Londres. En el 2004 cursó en Madrid el Curso de Especialista en Traducción AR <> ES de la Escuela de Traductores de Toledo. Empezó a hacer voluntariado en CEAR como intérprete de árabe <> español, y se dió cuenta de que eso era lo que quería hacer: interpretación. Por ello, hizo el Máster Universitario en Comunicación Intercultural, Interpretación y Traducción en los Servicios Públicos AR <> ES de la Universidad de Alcalá y el Curso de Especialización en Interpretación Simultánea y Consecutiva FR <> ES, EN <> ES. En 2017 hizo el Máster en interpretación de conferencias FR, EN, IT > ES y ES > FR de la Universidad de La Laguna, en el que de vez en cuando colabora como miembro de jurado para los exámenes. En la actualidad sigue ejerciendo como traductora e intérprete para los servicios públicos, y como intérprete de conferencias para el Consejo Oleícola Internacional, el Ministerio de Asuntos Exteriores, la FAO, la OMS, ACNUR, la Agencia de Asilo de la Unión Europea, la Agencia Ferroviaria de la Unión Europea (ERA), entre otros.
También se ha formado en traducción audiovisual: doblaje, voz superpuesta y subtitulación FR, EN > ES y locución y doblaje en la Escuela Luisa Ezquerra.

Paula Carrizo Álvarez
Se graduó en Traducción e Interpretación por la Universidad Complutense de Madrid en 2021. A las pocas semanas de graduarse, hizo las maletas y puso rumbo a Alemania. Después de un año, decidió volver a España y aterrizó en Tenerife para estudiar el máster de Interpretación de Conferencias de la Universidad de La Laguna. En 2023, se lanzó a trabajar como traductora e intérprete autónoma a tiempo completo. Además, comparte la curiosidad que caracteriza a los traductores y ha continuado su formación con distintos cursos.
Durante estos años, ha podido combinar su pasión por las lenguas y el cine al compaginar la interpretación con la traducción audiovisual.




Modera: Claudia Turrero Braojos
Claudia se graduó en Traducción e Interpretación por la Universitat Jaume I con especialidad en interpretación en 2015 e hizo el Máster Universitario en Comunicación Intercultural, Interpretación y Traducción en los Servicios Públicos por la Universidad de Alcalá en 2017.
Se ha especializado en interpretación de conferencias en varias escuelas, lo que compagina actualmente con la traducción jurídica y la formación para empresas.
Plazo máximo de inscripción: Martes, 18 de noviembre de 2025