Charla-coloquio: 01/10/2021. 18:00 – 19:30 h
Un año más, Asetrad vuelve a participar en La Noche de los Libros. En esta ocasión, lo hace con la charla-coloquio «Sabores y sinsabores de la traducción gastronómica», a cargo de Rosa Llopis y Miriam García.
Rosa y Miriam nos hablarán sobre cómo aborda un traductor la traducción de un libro de recetas. Desde problemas a primera vista fáciles de solucionar, como la conversión de medidas, a otros mucho más delicados como aspectos culturales no compartidos en nuestro idioma, la mención de utensilios para nosotros desconocidos o ingredientes que no se pueden encontrar fácilmente en los mercados.
¿Qué hace un traductor cuando el texto original habla de un concepto que no existe en su cultura? ¿Butter realmente se traduce por mantequilla? ¿Usamos la misma nata en todos los países? ¿Qué sucede cuando no solo traduces para España, sino también para toda Hispanoamérica?
La traductora Rosa Llopis y la autora Miriam García resolverán estas y otras muchas dudas que surgen al traducir un recetario.

Rosa Llopis es traductora e intérprete especializada en gastronomía. Empezó su carrera interpretando en la escuela de alta cocina Le Cordon Bleu y desde entonces ha trabajado para restaurantes y chefs de renombre como Jordi Cruz y la Fortalesa. También traduce realities de cocina como MasterChef y IronChef entre otros, y libros como Mi cocina de Ciudad de México y El nuevo mundo de la masa madre. Además, es profesora del curso online de especialización en traducción gastronómica en Trágora Formación y publica artículos sobre lenguaje gastronómico en GastroActitud y otros medios de comunicación especializados en gastronomía.

Química y traductora de inglés en una vida paralela, Miriam García es redactora y fotógrafa gastronómica mercenaria, profesora en la Escuela de Cocina Alambique de Madrid, estilista de cocina para publicidad como Miriam García Gastro y autora del recetario El invitado de invierno. Como veis, la chica no acaba de centrarse… Autodidacta a muerte y cocinera/repostera/panadera en serie, ha escrito incluso un libro de dulces, Sin azúcar ni mantequilla, pero su mayor logro profesional es que sus hijos usen el termómetro infrarrojo para comprobar si el aceite está listo para freír un huevo.



PRECIOS
- Actividad gratuita
Aforo limitado a 100 personas. Las plazas se asignarán por orden de inscripción, previa inscripción.
Plazo máximo de inscripción: miércoles, 29 de septiembre de 2021