A lo largo de este webinario, se llevarĆ” a cabo una introducción a GNU/Linux centrada en las ventajas e inconvenientes que tiene para el colectivo de los traductores e intĆ©rpretes. Comenzaremos con una breve explicación sobre quĆ© son las distribuciones, quĆ© distribuciones existen y cuĆ”les serĆan mĆ”s recomendables para traductores.
Posteriormente, repasaremos algunas de las aplicaciones mĆ”s interesantes para profesionales de nuestro gremio, diferenciando por especialidades (traductores, intĆ©rpretes, correctores, subtituladores, traductores de guiones, localizadores, gestores de proyectos, etc.). De este modo, se expondrĆ”n varias aplicaciones gratuitas que tendrĆ”n utilidades especĆficas para cada especialidad.
El objetivo final del webinario es que el alumno se sienta capaz de iniciar de cero su propio proyecto basado en GNU/Linux, asà como descubrir distintas aplicaciones que, en algunos casos, también son compatibles con otros sistemas operativos como Windows y MacOS.
Ya estƔs apuntado a la lista de espera de este curso.
Ponente:
Rafael López SĆ”nchez es licenciado en Traducción e Interpretación por la Universidad de Granada y ha cursado el MĆ”ster en Traducción Audiovisual del Instituto Superior de Estudios LingüĆsticos y Traducción (ISTRAD). TambiĆ©n posee un Posgrado en DiseƱo GrĆ”fico y ha cursado estudios de mĆŗsica y contrabajo en el Conservatorio Profesional de Granada.
Actualmente es traductor profesional especializado en traducción audiovisual, localización y textos tecnológicos. Ofrece sus servicios a varias empresas nacionales y extranjeras, donde ha tenido la oportunidad de traducir documentales, pelĆculas y series. AdemĆ”s, colabora con varias agencias de traducción.
Ha participado como ponente en varios eventos de traducción y como docente en cursos celebrados tanto en España como en Sudamérica.
Es autor del blog «jugando@traducir».
