Seminario web: 30/01/2024. 18:00 – 19:30 h
Esta actividad está dirigida a profesionales de la traducción médica y personas relacionadas con los ensayos clínicos, la farmacovigilancia y los laboratorios farmacéuticos en general.
Veremos qué es el MedDRA, cuándo se debe utilizar, en qué casos nos puede venir bien aunque no estemos obligados a usarlo y qué precauciones debemos tomar durante su manejo. También examinaremos algunos de los errores que contiene para concienciarnos sobre la necesidad de estar alerta cuando lo utilicemos y para ver qué repercusiones pueden tener estos errores para los pacientes, los profesionales sanitarios, los laboratorios farmacéuticos y la farmacovigilancia.

Ana Atienza.
Hace ya casi 30 años, poco después de finalizar sus estudios de Psicología Industrial en la Universidad Complutense de Madrid (España), decidió cambiar de rumbo y dedicarse al campo fascinante e infinito de la traducción médica como profesional autónoma. Desde entonces ha ido ampliando su formación en este terreno para intentar ayudar con su trabajo a pacientes, cuidadores y profesionales sanitarios en un amplio abanico de disciplinas y actividades relacionadas con la medicina. Sus conocimientos acerca del MedDRA son fruto de la experiencia en su manejo y de la participación en grupos multidisciplinarios en los que se aborda su uso y que están formados por traductores, médicos, farmacéuticos y técnicos de farmacovigilancia.




PRECIOS
•Precio para socios profesionales: 20,00€
•Precio para socios extraordinarios: 35,00€
•Precio para socios de la Red Vértice: 35,00€
•Precio para el público general: 45,00€
Las personas socias de Asetrad con membresía profesional pueden utilizar su seminario gratuito anual para esta actividad.
Plazo máximo de inscripción: domingo, 28 de enero de 2024
Nota. Pueden beneficiarse de descuentos los socios de las asociaciones de la Red Vértice (AATI, ACEC, ACE Traductores, AGPTI, AICE, APTIC, APTIJ, ASATI, ATIJC, ATRAE, AVIC, EIZIE, ESPaiic, IAPTI, FILSE, Tremédica, UniCo, Verbéu y Xarxa), y, además, disfrutan del mismo descuento los socios de MET, de la AECC, de la AETI y de las asociaciones de la FIT.