Seminario web: 29/09/2021 18:00 – 19:30 h
Tomando como hilo conductor la idea de que el corrector es al texto lo que el tramoyista al teatro, pues desempeña una labor que debe ser invisible, pero que, sin embargo, es fundamental para que todo salga como debe, recorreremos los aspectos básicos que un corrector autónomo tiene que tener presentes:
– Formación
– Promoción y búsqueda de clientes
– Relación con compañeros y clientes
– Un poco más de formación
– Tarifas
– Facturación
– Asociación
– ¿He dicho formación?
– Profesionalización

Mercedes Tabuyo es licenciada en Humanidades por la Universidad de Alcalá y técnica en Corrección y Redacción por la Universidad de Salamanca y la Fundación Germán Sánchez-Ruipérez, aunque su primer contacto con la corrección fue en las aulas de Cálamo & Cran. Participó en la redacción del diccionario Clave, proyecto conjunto de Ediciones SM y la Universidad Complutense de Madrid, y ha asistido a numerosos cursos de formación.
Cuenta con casi veinte años de experiencia en la profesión y en la actualidad trabaja como correctora autónoma para varias editoriales (Grupo Planeta, Grupo Penguin Random House, RBA, entre otros) y de consultoría editorial de textos médicos, agencias de traducción y clientes particulares, e imparte cursos de formación de correctores. También presta servicios de coordinación editorial y de edición para varios de sus clientes.



PRECIOS
•Precio anticipado para socios profesionales: 20,00€
•Precio anticipado para socios extraordinarios: 35,00€
•Precio anticipado para socios de la Red Vértice: 35,00€
•Precio anticipado para el público general: 45,00€
•Precio para socios profesionales: 30,00
•Precio para socios extraordinarios: 45,00€
•Precio para socios de la Red Vértice: 45,00€
•Precio para el público general: 55,00€
Plazo máximo de inscripción: domingo, 26 de septiembre de 2021
Fecha límite para el pago anticipado: domingo, 19 de septiembre de 2021
Nota. Pueden beneficiarse de descuentos los socios de las asociaciones de la Red Vértice (AATI, ACEC, ACEtt, AGPTI, AICE, AIPTI, APTIC, APTIJ, ASATI, ATIJC, ATRAE, AVIC, EIZIE, Espaiic, FILSE, TREMÉDICA, UniCo y XARXA), y, además, disfrutan del mismo descuento los socios de MET, de la AECC, de la AETI y de las asociaciones de la FIT.