Seminario web: 22/05/2025. 18:00 – 20:00 h
Puede darse el caso de que recibamos archivos de origen que Trados Studio no reconoce o no importa de forma correcta, ya sea porque no dispone de una configuración para ello o porque la configuración existente se quede corta en casos particulares. A priori, este hecho supondría que no podríamos traducirlos en esta herramienta TAO.
En esta segunda sesión, aprenderemos a crear y a configurar filtros que permitan importar en Trados Studio algunos ejemplos de estos archivos problemáticos. Durante el proceso recuperaremos los conocimientos aprendidos en en la primera sesión y descubriremos cómo valernos de las expresiones regulares para que los filtros que creemos funcionen de manera adecuada.
Veremos que, con unas reglas en muchos casos no demasiado complejas, podemos crear un filtro y emplearlo para que el programa acabe importando estos archivos. Asimismo, comprobaremos el correcto funcionamiento de este filtro que hemos creado con tanto esfuerzo y repasaremos cómo guardarlo para tenerlo a mano por si en el futuro nos topamos con unos archivos de origen similares.
(*) Aunque no es imprescindible, si nunca has trabajado con expresiones regulares y quieres inscribirte en esta sesión, nuestra recomendación es que lo hagas también en la sesión que celebraremos el 20 de mayo: «Introducción a las expresiones regulares», ya que en ella explicaremos las expresiones regulares con mayor profundidad, independientemente de la herramienta que se use.
Dada la naturaleza técnica de las expresiones regulares, es complicado adentrarse de forma exhaustiva en este tema en una sola sesión. Por lo tanto, unos días antes de cada sesión se hará entrega de unos materiales de apoyo, entre los cuales figura un manual en PDF donde se explican qué son las expresiones regulares y para qué sirven con mayor detalle. Se recomienda consultarlo antes y después de las sesiones con el objetivo de afianzar los conocimientos adquiridos.

José Manuel Manteca es traductor de inglés a español licenciado en Traducción e Interpretación por la Universidad Autónoma de Madrid. Movido por su interés por la informática, cursó el Experto en Tradumática, Localización y Traducción Audiovisual de la Universidad Alfonso X El Sabio. Trabaja como traductor autónomo desde 2010 y también es traductor-intérprete jurado de inglés. Con el paso del tiempo, su perfil profesional ha ido evolucionado y en la actualidad, además de traducir, se encarga de gestionar y resolver las dudas o peticiones relacionadas con herramientas TAO de sus clientes, a la vez que imparte cursos personalizados de SDL Trados Studio y memoQ para traductores.




PRECIOS
•Precio para socios profesionales: 20,00€
•Precio para socios extraordinarios: 35,00€
•Precio para socios de la Red Vértice: 35,00€
•Precio para el público general: 45,00€
Las personas socias de Asetrad con membresía profesional pueden utilizar su seminario gratuito anual para esta actividad.
Plazo máximo de inscripción: martes, 20 de mayo de 2025
Nota. Pueden beneficiarse de descuentos los socios de las asociaciones de la Red Vértice (AATI, ACEC, ACE Traductores, AGPTI, AICE, APTIC, APTIJ, ASATI, ATIJC, ATRAE, AVIC, EIZIE, ESPaiic, IAPTI, FILSE, Tremédica, UniCo, Verbéu y Xarxa), y, además, disfrutan del mismo descuento los socios de MET, de la AECC, de la AETI y de las asociaciones de la FIT.