Seminario web: 16/01/2025. 18:00 – 19:30 h
Inicia un viaje hacia un mundo desconocido para desentrañar los misterios de la localización de videojuegos de rol. Tu compañera de fatigas te guiará en esta emocionante aventura en la que te enfrentarás a las restricciones de caracteres, la ausencia de contexto y plazos letales que pondrán a prueba tu paciencia. Completa misiones, aprende estrategias para la traducción de diálogos y de textos en pantalla, colecciona términos y adquiere nuevas habilidades para dar vida a los personajes del juego. Apúntate ya y vive una experiencia tan real como la vida misma.
Contenido:
- Panorama actual en localización de videojuegos
- Clientes: desarrolladores, publishers, indies
- Particularidades de los RPG
- Las fases de la localización
- Perfil profesional: formación, habilidades, cómo empezar, las pruebas de traducción
- Parte práctica: condiciones de trabajo, herramientas, ejemplos prácticos
Diana Díaz Montón es licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Comenzó como profesional independiente en 1999, unos años más tarde creó Wordlab y en 2010 cofundó Native Prime, empresa especializada en localización de videojuegos. Ha participado en la localización de numerosos títulos como The Plucky Squire, Hi-Fi RUSH!, Ni no Kuni o Fallout 3, en calidad de traductora, revisora o coordinadora de proyecto. En 2019 fue galardonada con un premio ATRAE por Dragon Quest XI.
Diana colabora habitualmente con distintas universidades e instituciones donde imparte clases y charlas sobre localización de videojuegos, y ha sido ponente en diversos eventos internacionales como la GDC, Gamelab, Nordic Conference, Game Global, etc. Desde hace un año es mentora del programa de emprendimiento Madrid in Game, como asesora en localización e internacionalización.
PRECIOS
•Precio para socios profesionales: 20,00€
•Precio para socios extraordinarios: 35,00€
•Precio para socios de la Red Vértice: 35,00€
•Precio para el público general: 45,00€
Las personas socias de Asetrad con membresía profesional pueden utilizar su seminario gratuito anual para esta actividad.
Todas las personas que se inscriban en este seminario, o en cualquiera de los que componen el ciclo, tendrán su inscripción automática en la mesa redonda que lo cierra.
Plazo máximo de inscripción: martes, 14 de enero de 2025
Nota. Pueden beneficiarse de descuentos los socios de las asociaciones de la Red Vértice (AATI, ACEC, ACE Traductores, AGPTI, AICE, APTIC, APTIJ, ASATI, ATIJC, ATRAE, AVIC, EIZIE, ESPaiic, IAPTI, FILSE, Tremédica, UniCo, Verbéu y Xarxa), y, además, disfrutan del mismo descuento los socios de MET, de la AECC, de la AETI y de las asociaciones de la FIT.