Seminario web: 14/01/2025. 18:00 – 19:30 h
Tras descansar y degustar unas patatas picantes en una evocadora taberna asentada entre las ramas de un árbol gigantesco, aún con el sabroso regusto de los juegos de mesa en el paladar, ahondaremos un poco más en los juegos de rol. Veremos qué son y hablaremos —una hora y media, lo prometo— sobre cómo es el mercado, el perfil y las habilidades deseables para acceder a este.
Unirte a nosotros y pasar un buen rato queda en tu mano. ¡Otik, otra ronda! ¿Cómo dices? Uy, no, qué va, estos sutiles gestos que hago con la mano no son nada…, de verdad. No intento embaucarte ni hechizarte para que te apuntes (coge el d20 y haz una tirada de salvación de Sabiduría CD 30, con desventaja). Y ahora, ¿qué quieres hacer?
CONTENIDOS
- Características básicas de la traducción de juegos de rol.
- Cómo es el mercado de los juegos de rol, nacional e internacional.
- La mejor estrategia para acceder a este mercado y tratar con los clientes.
- Herramientas y habilidades necesarias para traducir juegos de rol.
- Algunos «engendros» lingüísticos propios de este ámbito.
Juan Pedro Betanzos comienza a trabajar como traductor profesional autónomo en enero de 2018, para Edge Entertainment (Asmodee). Inicialmente, traduce libros oficiales de campaña de la 5.ª edición de Dungeons & Dragons. Más adelante traduce, corrige o revisa obras de La llamada de Cthulhu, los Mitos de Cthulhu de Sandy Petersen, Midnight, Hellboy y otros. En 2021 pasa a ser coordinador del grupo de traducción de D&D.
Antes, en 2020, comienza a colaborar con otras editoriales y agencias en tareas de traducción, corrección y revisiones preimprenta. Esto le permite trabajar en más proyectos de rol, juegos de mesa y videojuegos de primer nivel para clientes finales como Nosolorol, Hasbro, Wizards of the Coast, Avalon Hill, Thundergryph o Larian Studios.
Entre sus trabajos más recientes están revisiones y traducciones para el sistema de juego HeroQuest, el videojuego Baldur’s Gate III (merecedor del premio Atrae a la mejor localización de videojuego de 2024) y los 80 números del fascículo Dungeons & Dragons Adventurer de la editorial Salvat. En un ámbito más literario, está inmerso en la traducción de The Book of Board Games. An Introduction to Modern Tabletop Gaming, el primer libro divulgativo general sobre juegos de mesa modernos, que verá la luz en español a finales de 2024.
Es socio de Asetrad desde enero de 2021 y ha sido mentor de su programa de mentorías en la 8.ª edición de 2024.
Enlace a mis perfiles en internet: Juan P. Betanzos (Tradventures): todos mis enlaces
PRECIOS
•Precio para socios profesionales: 20,00€
•Precio para socios extraordinarios: 35,00€
•Precio para socios de la Red Vértice: 35,00€
•Precio para el público general: 45,00€
Las personas socias de Asetrad con membresía profesional pueden utilizar su seminario gratuito anual para esta actividad.
Todas las personas que se inscriban en este seminario, o en cualquiera de los que componen el ciclo, tendrán su inscripción automática en la mesa redonda que lo cierra.
Plazo máximo de inscripción: domingo, 12 de enero de 2025
Nota. Pueden beneficiarse de descuentos los socios de las asociaciones de la Red Vértice (AATI, ACEC, ACE Traductores, AGPTI, AICE, APTIC, APTIJ, ASATI, ATIJC, ATRAE, AVIC, EIZIE, ESPaiic, IAPTI, FILSE, Tremédica, UniCo, Verbéu y Xarxa), y, además, disfrutan del mismo descuento los socios de MET, de la AECC, de la AETI y de las asociaciones de la FIT.