Seminario web: 09/01/2025. 18:00 – 19:30 h
¡Empieza nuestra aventura! Mirad bien dónde pisáis, ¡acabamos de entrar en el bosque de los juegos de mesa! Por favor, no os separéis mucho de nuestro guía, que nos ayudará a orientarnos entre tantos tipos de juegos y mecánicas; también nos explicará la situación actual del mercado y cuáles son las mejores oportunidades laborales. Y mucho cuidado: entre estos árboles habitan innumerables criaturas peligrosas: calcos, plurales traicioneros y las temibles Tribus de Mayúsculas Innecesarias. Elige un color y coloca tus peones en tu zona de juego. Todo el mundo cierra los ojos… ¿Alguien tiene ovejas?
CONTENIDOS:
- Evolución y situación actual del sector de los juegos de mesa
- Categorías de juegos y su relevancia a la hora de traducir
- Clientes: editoriales pequeñas vs. grandes. El caso del micromecenazgo
- Perfil del traductor de juegos de mesa: qué buscan las editoriales y cómo posicionarnos
- El proceso de traducción: materiales, formatos, etapas
- Parte práctica: léxico común, errores y problemas recurrentes (con ejemplos reales y recientes)
Carlos Loscertales Martínez es traductor autónomo desde 2016. Después de unos años trabajando principalmente en traducción publicitaria y comercial, consiguió dar rienda suelta a su alma de friki en los sectores de la literatura juvenil, los juegos de mesa, el cómic y el manga. Ha traducido más de 40 libros y más de 60 juegos de mesa y expansiones.
PRECIOS
•Precio para socios profesionales: 20,00€
•Precio para socios extraordinarios: 35,00€
•Precio para socios de la Red Vértice: 35,00€
•Precio para el público general: 45,00€
Las personas socias de Asetrad con membresía profesional pueden utilizar su seminario gratuito anual para esta actividad.
Todas las personas que se inscriban en este seminario, o en cualquiera de los que componen el ciclo, tendrán su inscripción automática en la mesa redonda que lo cierra.
Plazo máximo de inscripción: martes, 7 de enero de 2025
Nota. Pueden beneficiarse de descuentos los socios de las asociaciones de la Red Vértice (AATI, ACEC, ACE Traductores, AGPTI, AICE, APTIC, APTIJ, ASATI, ATIJC, ATRAE, AVIC, EIZIE, ESPaiic, IAPTI, FILSE, Tremédica, UniCo, Verbéu y Xarxa), y, además, disfrutan del mismo descuento los socios de MET, de la AECC, de la AETI y de las asociaciones de la FIT.