Seminario web: 17/11/2021. 18:00 – 19:30 h
Si en el teatro del mundo editorial la correctora es la tramoyista y la editora es quien dirige la obra, la traductora es la actriz, pero no la estrella. Nos guste o no, la estrella, la diva, es el texto, así que todos los participantes en el proceso debemos trabajar en equipo para que lo que luzca sea el producto final (y, por lo tanto, nosotras, a través de él). ¿Cuál es la función que desempeña la traductora para contribuir a ese lucimiento y, en especial, para facilitarle la tarea al siguiente eslabón de la cadena, la correctora? Desde antes de empezar a trabajar (con la preparación del archivo), mientras lo hace (con la creación de glosarios, la introducción de comentarios, la unificación de la ortotipografía, etc.) y, por supuesto, cuando termina (en la etapa de autorrevisión y en la de revisión de las correcciones de estilo), la traductora representa un papel fundamental en la obra… Pero, recordemos, no protagonista.

Ana Isabel Sánchez es licenciada en Filología Inglesa y Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca. Tras trabajar como editora de mesa en uno de los grandes grupos editoriales del país, se estableció como traductora editorial autónoma en 2010. Desde entonces colabora con casas como RBA Libros, Penguin Random House, Roca Editorial, Alianza Editorial, Ediciones Maeva, etc. Está especializada en la traducción de diversos géneros y entre los autores cuyas obras ha trasladado al español se hallan Stephen King, Ken Follet, Tom Holland, Lucy Maud Montgomery y Enid Blyton.



PRECIOS
•Precio anticipado para socios profesionales: 20,00€
•Precio anticipado para socios extraordinarios: 35,00€
•Precio anticipado para socios de la Red Vértice: 35,00€
•Precio anticipado para el público general: 45,00€
•Precio para socios profesionales: 30,00
•Precio para socios extraordinarios: 45,00€
•Precio para socios de la Red Vértice: 45,00€
•Precio para el público general: 55,00€
Plazo máximo de inscripción: domingo, 14 de noviembre de 2021
Fecha límite para el pago anticipado: lunes, 8 de noviembre de 2021
Nota. Pueden beneficiarse de descuentos los socios de las asociaciones de la Red Vértice (AATI, ACEC, ACEtt, AGPTI, AICE, AIPTI, APTIC, APTIJ, ASATI, ATIJC, ATRAE, AVIC, EIZIE, Espaiic, FILSE, TREMÉDICA, UniCo y XARXA), y, además, disfrutan del mismo descuento los socios de MET, de la AECC, de la AETI y de las asociaciones de la FIT.