Seminario web: 03/02/2022. 18:00 – 19:30 h
La traducción de libros infantiles en la etapa en la que ya leen solos está llena de trampas y enigmas. Tú decides qué criterios utilizas, pero solo la creatividad, la prudencia y la paciencia te llevarán a un final airoso. Elige tu propia… traducción.
Desde el punto de vista de la traducción, la literatura infantil tiene mucho en común con la literatura adulta. Por eso en este seminario intentaremos ver lo que las diferencia. Ya sean obras de ficción, de entretenimiento o de divulgación, los libros para esta (amplia) franja de edades nos suelen tender trampas muy parecidas a la hora de traducirlos: juegos de palabras, enigmas, onomatopeyas, rimas, palabras inventadas, etc. Todo ello aderezado con ilustraciones y formatos que muchas veces nos atan de manos. Las series y los libros de finales múltiples también son bonitos campos de minas por los que hay que andarse (y traducir) con cuatro ojos. Sí, la traducción LIJ sin J invita a echar la imaginación a volar… pero atada a una cuerda bien anclada.

Isabel Llasat Botija es licenciada en traducción por la FTI de la Universitat Autònoma de Barcelona. Vive de la traducción desde hace más de treinta años, la mitad de ellos principalmente dedicados a la traducción de libros infantiles para editoriales como RBA Molino, Penguin Random House, Milenio Publicaciones, Ediciones Invisibles o BiraBiro. Además de álbumes ilustrados, cómics y novelas sueltas, ha traducido las series Diario de Nikki (a partir del libro 6), Timmy de Sastre, Los gemelos Tapper, Resuelve el Misterio y varios títulos de la colección «Elige tu propia aventura».



PRECIOS
•Precio para socios profesionales: 20,00€
•Precio para socios extraordinarios: 35,00€
•Precio para socios de la Red Vértice: 35,00€
•Precio para el público general: 45,00€
Plazo máximo de inscripción: lunes, 31 de enero de 2022
Nota. Pueden beneficiarse de descuentos los socios de las asociaciones de la Red Vértice (AATI, ACEC, ACE Traductores, AGPTI, AICE, APTIC, APTIJ, ASATI, ATIJC, ATRAE, AVIC, EIZIE, ESPaiic, IAPTI, FILSE, Tremédica, UniCo y Xarxa), y, además, disfrutan del mismo descuento los socios de MET, de la AECC, de la AETI y de las asociaciones de la FIT.