Charla web: 12/04/2024. 10:00 – 11:30 h
En esta charla veremos en qué consiste el trabajo del CTIE, qué tipos de textos traducen, qué clase de interpretaciones realizan, destinos, perfiles, etc. Asimismo, se analizará el proceso de oposición y se resolverán dudas sobre su preparación.

Traductora e intérprete de vocación, Elena Martín Gil estudió traducción e interpretación en la Universidad Pontificia Comillas (Madrid).
Apasionada de los idiomas, los viajes y la lectura, Elena siempre supo que quería dedicarse a este sector y disfruta cada día de poder trabajar en lo que más le gusta. Tras estudiar en Madrid e irse de Erasmus a la Universidad de Westminster (Londres), trabajó en la World Fishing Exhibition, haciendo la traducción de todo lo referente a la feria y a las Cumbres y Congresos paralelos.
Compaginó su labor como traductora e intérprete jurada con el trabajo de Oficial de enlace en la Presidencia Española de la Unión Europea (2010), contexto que se repitió en 2023, donde tuvo la oportunidad de realizar la interpretación simultánea de varias reuniones de alto nivel, trabajando con Secretarios de Estado, Ministros y Jefes de Estado de numerosos países. También ha sido profesora en la Universidad de Vigo, tanto en la licenciatura como en el grado en Traducción e Interpretación.
Desde 2010, se encuentra al frente de Nartran Translations, disfrutando cada día más con esta apasionante y enriquecedora profesión.
En 2021 comenzó su periplo como preparadora para las oposiciones al Cuerpo de Traductores e Intérpretes del Estado, con excelentes resultados en cada convocatoria. Este año, acompañará de nuevo a varios opositores con su programa de mentoring.
¿Quieres saberlo todo sobre el CTIE y el proceso de oposición? No te pierdas esta charla.






PRECIOS
Actividad exclusiva para las personas socias de Asetrad. Gratuita.
Límite de aforo: 100 personas.
Plazo máximo de inscripción: jueves, 11 de abril de 2024