Seminario web: 25/06/2025. 18:00 – 19:30 h
A día de hoy seguramente hayas escuchado hablar en más de una ocasión del copywriting, pero ¿tienes claro qué es y en qué consiste esta disciplina?
Si te ronda la idea de formarte en copywriting, pero te gustaría saber en qué consisten tanto la disciplina como la profesión de copywriter, esta sesión es para ti.
En este seminario de hora y media, Marta Pastoriza, copywriter y traductora de Lingua trabada, nos contará qué es el copywriting y qué no es para que resuelvas estas dudas.
Además, nos hará una introducción al copywriting para que sepamos cómo funciona y también nos hablará de la figura de la copywriter y qué hace una profesional de esta disciplina.
La sesión estará dividida en tres partes:
En la primera parte aclararemos qué es y qué no es el copywriting, veremos las ideas preconcebidas que puedas tener y qué se ajusta y qué no a la realidad de esta disciplina.
En la segunda parte hablaremos de la profesión y de qué se encarga una copywriter:
- Qué tareas hace.
- Cuál es el proceso de trabajo. ¿Se parece al de traducción?
- Objetivos: ¿qué debe conseguir una copywriter con su trabajo?
Y en la tercera parte veremos brevemente los básicos de copywriting:
Las técnicas de escritura persuasiva.
Investigar.
Los principios de la persuasión.

Marta Pastoriza Ares se graduó en Traducción e Interpretación por la Universidad de Vigo en 2015 y, desde entonces, ha estado trabajando en empresas de España y Reino Unido y ha continuado su formación con distintos cursos.
En 2020, con la llegada de la pandemia, la empresa en la que trabajaba en España inició un ERTE por el que se vio afectada. Así que en esos meses de encierro empezó a buscar otro trabajo, pero ante la escasa oferta laboral, comenzó a plantearse trabajar como autónoma.
Empezó a enviar currículums a agencias de traducción y a empresas para ofrecerle sus servicios como autónoma, pero no obtenía suficientes respuestas, así que se replanteó su forma de contactar y comunicarse con ellas.
Y ahí fue donde inició sus conocimientos de copywriting, actividad profesional en la que Marta también ofrece sus servicios y para la que se ha formado.
Actualmente trabaja desde su negocio, Lingua trabada, para agencias de traducción como traductora de marketing y moda y para clientela directa como copywriter y correctora de gallego. Además, en 2022 dio un breve curso de copywriting para el alumnado del Máster en Traducción para la Comunicación Internacional de la Universidad de Vigo.




PRECIOS
•Precio para socios profesionales: 20,00€
•Precio para socios extraordinarios: 35,00€
•Precio para socios de la Red Vértice: 35,00€
•Precio para el público general: 45,00€
Las personas socias de Asetrad con membresía profesional pueden utilizar su seminario gratuito anual para esta actividad.
Plazo máximo de inscripción: lunes, 23 de junio de 2025.
Nota. Pueden beneficiarse de descuentos los socios de las asociaciones de la Red Vértice (AATI, ACEC, ACE Traductores, AGPTI, AICE, APTIC, APTIJ, ASATI, ATIJC, ATRAE, AVIC, EIZIE, ESPaiic, IAPTI, FILSE, Tremédica, UniCo, Verbéu y Xarxa), y, además, disfrutan del mismo descuento los socios de MET, de la AECC, de la AETI y de las asociaciones de la FIT.