Seminario web: 15/06/2023. 18:00 – 19:30 h
A lo largo de esta charla, Elvira Álvarez (Comisión Europea), Begonya Mora-Rubio (Oficina de Naciones Unidas en Ginebra) y Beatriz López (Oficina de Naciones Unidas en Nairobi) nos podrán hablar de muchísimos temas. Describirán la composición de las plantillas, cuestiones sobre los idiomas de trabajo, en qué consisten las oposiciones para acceder a un puesto, etc.
Pero consideran que lo realmente importante son los temas que puedan interesar a los participantes, para dar la información que pueda resultar de mayor utilidad.

Begonya MORA-RUBIO: Nacida en Elche, se licenció en Traducción e Interpretación por la Universidad de Granada en 1996. Participó en el programa Lenguas Aplicadas- Europa, lo que le permitió realizar parte de sus estudios universitarios en Aix-en-Provence y Londres.
En 1999, se diplomó como Intérprete de Conferencias en la Escuela de Ginebra. Con doce años de experiencia como free-lance, principalmente para organismos internacionales, en 2012 se incorporó al equipo de intérpretes permanentes de Naciones Unidas.
Ha desarrollado en paralelo su carrera docente. Desde 2007 imparte clases en el Máster de Interpretación de la Universidad de Ginebra, tras haber cursado un máster de Formación de Formadores de Intérpretes.

Beatriz López es licenciada en Filología Árabo-Islámica por la Universidad de Granada.
Comenzó su andadura como intérprete en 1993. Hasta 2014 trabajó de manera autónoma y entre sus clientes se contaban las instituciones de la EU, así como otras organizaciones internacionales, instituciones del gobierno de España y entidades del mercado privado. Compaginó esta actividad con la enseñanza, siendo Profesora Titular de Interpretación de Conferencias en la Universidad Pontificia de Comillas, Madrid (1995-2000) y Profesora Asociada de Interpretación de Conferencias en la Universidad Autónoma de Madrid (2005-2010).
Desde 2014 es Intérprete de plantilla de Naciones Unidas en Nairobi, Kenia con español (activo) y árabe, francés e inglés pasivos.

Elvira Álvarez pertenece a la segunda promoción de licenciatura en Traducción e Interpretación de la Universidad de Comillas (ICADE). Acabó la carrera en 1998 y pocos meses después aprobó un examen de acreditación como intérprete autónoma en la Comisión europea, en el marco de un programa para jóvenes intérpretes. Desde 2002 trabaja en plantilla como funcionaria en la Dirección General de Interpretación (SCIC) de la Comisión europea. Interpreta del inglés, francés, alemán, neerlandés e italiano hacia el español. Además del trabajo como intérprete de conferencias se encarga de labores de selección, formación y asistencia pedagógica a universidades y se ocupa de la terminología en la unidad española. Desde 2016 es miembro del comité de redacción de puntoycoma, el boletín interinstitucional de los traductores de las instituciones europeas.



PRECIOS
•Precio para socios profesionales: 20,00€
•Precio para socios extraordinarios: 35,00€
•Precio para socios de la Red Vértice: 35,00€
•Precio para el público general: 45,00€
Plazo máximo de inscripción: martes, 13 de junio de 2023.
Nota. Pueden beneficiarse de descuentos los socios de las asociaciones de la Red Vértice (AATI, ACEC, ACE Traductores, AGPTI, AICE, APTIC, APTIJ, ASATI, ATIJC, ATRAE, AVIC, EIZIE, ESPaiic, IAPTI, FILSE, Tremédica, UniCo y Xarxa), y, además, disfrutan del mismo descuento los socios de MET, de la AECC, de la AETI y de las asociaciones de la FIT.